La industria financiera atraviesa un momento bisagra. Más allá de la digitalización ya asumida como estándar, hoy presenciamos una evolución más profunda: un rediseño de la banca desde su base, donde la tecnología, la colaboración y el uso inteligente de los datos conforman el nuevo ADN de las instituciones que quieren liderar el futuro.
Este cambio sucede ahora. En América Latina, los pagos digitales ya representan más del 48 % del comercio electrónico, mientras que el uso de efectivo en puntos de venta cayó al 25 %, según Americas Market Intelligence. En Brasil, el sistema de pagos instantáneos Pix superó a las tarjetas como método más usado en 2024, con más de 64 000 millones de transacciones. Más allá de la magnitud, el impacto es claro: millones de personas que antes estaban fuera del sistema hoy pueden pagar, acceder a productos y generar historial financiero.
Cada transacción deja un rastro de datos, y bien gestionados, se convierten en conocimiento. El avance de las regulaciones de open finance en países como Brasil, México, Colombia y Chile habilita que esa información se comparta —con consentimiento— entre instituciones y fintechs. Esto abre un ecosistema más competitivo y centrado en el cliente, donde startups desarrollan scoring crediticio alternativo y bancos personalizan su oferta como nunca antes.
Una tercera fuerza potencia la transformación: la inteligencia artificial. Se estima que el mercado de IA en el sector financiero crecerá 27 % anual hasta 2032. Ya impacta en la prevención de fraudes, atención al cliente, automatización y toma de decisiones. Incluso la IA generativa, aún incipiente, promete revolucionar el diseño de productos, la redacción de contratos y la interacción con usuarios.
No se trata de digitalizar procesos antiguos, sino de construir una nueva forma de ofrecer servicios financieros: más eficiente, inclusiva y conectada con las necesidades reales de las personas.
En Digital Bank Latam hemos sido testigos y facilitadores de esta transformación. En cada edición, bancos, aseguradoras, fintechs, startups y reguladores se sientan en la misma mesa para explorar soluciones conjuntas, compartir aprendizajes y cocrear futuro. Porque la disrupción no surge de manera aislada, sino del diálogo, la colaboración y el coraje de cuestionar lo establecido.
Patricio Silva
Director General Digital Bank & Insurance Latam
DESCARGA GRATIS
Nº19 Septiembre 2025
DESCARGA GRATIS
Nº18 Abril 2025
DESCARGA GRATIS
Nº17 Octubre 2024
DESCARGA GRATIS
Nº16 Agosto 2024
DESCARGA GRATIS
N°15 Marzo 2024
DESCARGA GRATIS
N°14 Noviembre 2023
DESCARGA GRATIS
N°13 Octubre 2023
DESCARGA GRATIS
N°12 Mayo 2023
DESCARGA GRATIS
N°11 Octubre 2022
DESCARGA GRATIS
N°10 Septiembre 2021
DESCARGA GRATIS
N°9 Septiembre 2021
DESCARGA GRATIS
N°8 JUNIO 2021
DESCARGA GRATIS
N°7 ABRIL 2021
DESCARGA GRATIS
N°6 DICIEMBRE 2020
DESCARGA GRATIS
N°5 SEPTIEMBRE 2020
DESCARGA GRATIS
N°4 JUNIO 2020
DESCARGA GRATIS
N°3 MARZO 2020